Etiqueta Productividad

Ventajas del método PARA

Ventajas del método PARA

Todos acumulamos información por todas partes. Archivos en la computadora, notas en el celular, enlaces en el navegador, documentos de trabajo en la nube. Lo curioso es que, cuando necesitamos algo, no aparece. O sí aparece, pero después de perder…

Ventajas de la mnemotecnia

Ventajas de la mnemotecnia

Recordar nunca ha sido tarea sencilla. Podemos aprender una lista de conceptos para un examen y, al día siguiente, sentir que se han desvanecido. En cambio, retenemos sin esfuerzo un comercial de hace años o la letra de una canción…

Método de esquema para tomar apuntes

Ventajas del método de esquema

¿Qué es el método de esquema? El método de esquema es, en apariencia, algo muy simple: tomar apuntes organizando la información en distintos niveles de importancia. Pero detrás de esa simplicidad se esconde una forma muy eficaz de aprender. Piensa…

Ventajas del método PQ4R

Método PQ4R

Qué es el método PQ4R El método PQ4R es una técnica de estudio que busca que la lectura deje de ser un proceso superficial. Fue desarrollado a partir del método SQ3R, pero incorpora una fase extra: la reflexión. Esa adición…

Ventajas del método SQ3R

Método SQ3R

¿Qué es el método SQ3R? El método SQ3R es una técnica de lectura que busca que el estudio deje de ser un acto pasivo. Fue desarrollado en 1946 por Ralph H. Robinson con una idea bastante simple: leer no basta,…

Ventajas del método Leitner

Ventajas del método Leitner

¿Qué es el método Leitner? El método Leitner es una forma de estudiar que utiliza tarjetas para reforzar la memoria, según la facilidad con la que recuerdas la información. Fue creado por Sebastian Leitner, un divulgador alemán de los años…